NOVELAS
POESÍAS
NO FICCIÓN
CUENTOS
PRECIO ESPECIAL
MAYORISTA Y DISTRIBUIDOR
LIBRERO - DISTRIBUIDOR - BIBLIOTECAS PÚBLICAS
AUTORES DESTACADOS

Eduardo Menéndez
Jeringa, el corregidor en Tilcara
Nacido en la ciudad de Tigre (Buenos Aires), estudió Electrónica y Telecomunicaciones en La Escuela Industrial de San Isidro. Luego ingresó al Instituto Santa Ana de Gral. Pacheco, donde se recibió de maestro especializado en Educación Primaria. Desde 1981, ejerció la docencia en diferentes establecimientos y en diferentes cargos. En 1990, se mudó definitivamente a la provincia de Entre Ríos; allí continuó trabajando como docente y realizó el Profesorado en Educación de Adultos.
Le apasiona viajar por todo el país y escuchar a Serrat, Sabina, Alberto Cortez, Larralde y Miguel Poveda. Escucha las narraciones de Alejandro Apo y lee todo lo que encuentra de Fontanarrosa, Cortázar, José Ingenieros o Juan Rulfo.
En el año 2024 publicó Las increíbles y extrañas conversaciones con el loco Jeringa.
Le apasiona viajar por todo el país y escuchar a Serrat, Sabina, Alberto Cortez, Larralde y Miguel Poveda. Escucha las narraciones de Alejandro Apo y lee todo lo que encuentra de Fontanarrosa, Cortázar, José Ingenieros o Juan Rulfo.
En el año 2024 publicó Las increíbles y extrañas conversaciones con el loco Jeringa.

Gustavo Andrés Coaloa
Ánima perversa
Nació el 14 de noviembre de 1974. Es docente del nivel primario y preceptor en el secundario. Aún vive en José de la Quintana (provincia de Córdoba), donde disfruta al máximo de ese lugar maravilloso que le da fuerzas para continuar aprendiendo y le permite crecer en la literatura.
Su interés por la escritura lo llevó a publicar algunos ejemplares narrativos como La pureza del colibrí (2019), Mil y un amores (2020) y Relatos creíbles (2023).

Cristina Tillan
Vivencias culturales de mi ciudad
Cristina Tillan vivió en Fernández (Santiago del Estero). Comenzó sus estudios musicales en dicha ciudad con la profesora Zenaida Corbalán de Zalazar. Luego los completó en Tucumán en la disciplina guitarra y canto. Estudió Canto y Repertorio con la soprano Diana López Esponda. Hasta su jubileo, perteneció al coro estable de la Provincia de Tucumán. Como cantante solista interpretó diversos conciertos de cámara, ópera y musica popular universal.
Desde joven incursionó en la escritura y se dedicó a la poesía y a la prosa. Entre sus producciones, se destacan: Poemas de temprana edad, Buscando la armonía, Desde la tierra de colores, Desde un mar lejano, La subjetividad en el canto, Dolor y recuperación, Centenario del Club Sportivo Fernandez, Historia de una pasión, Huellas de mi pueblo, Centenario del Teatro San Martín de Tucumán, sus cuerpos artísticos y técnicos, La escuelita de mis amores, Historias y recetas de familia y Relatos y crónicas radicales.
Desde joven incursionó en la escritura y se dedicó a la poesía y a la prosa. Entre sus producciones, se destacan: Poemas de temprana edad, Buscando la armonía, Desde la tierra de colores, Desde un mar lejano, La subjetividad en el canto, Dolor y recuperación, Centenario del Club Sportivo Fernandez, Historia de una pasión, Huellas de mi pueblo, Centenario del Teatro San Martín de Tucumán, sus cuerpos artísticos y técnicos, La escuelita de mis amores, Historias y recetas de familia y Relatos y crónicas radicales.

Diego Adrián Antinori
Almanauta parte 2
Diego Adrián Antinori nació en Rosario (Argentina) en 1990. Desde temprana edad, se interesó por la escritura. Durante estos años juveniles y posteriormente en la adolescencia, se percató de su imaginación activa no solo para generar historias y mundos propios, sino para modificar aspectos de la vida cotidiana o utilizarlos a su favor. Pero no fue hasta su mayoría de edad que decidió poner en palabras, en hojas o el ordenador todo aquello que le surgía.
En sus ratos libres gusta de leer en soledad, tomando mate a la luz del sol o la sombra de algún árbol. Sus referentes son autores como Valerio Massimo Manfredi, Santiago Castellanos, Eiji Yoshikawa, Mariano Hamilton y Rudolf Steiner.
¡EDITA TU LIBRO!
Según la cámara del libro, en los últimos 10 años se publicaron en Argentina cerca de 350.000 títulos diferentes, lo que representa tan solo al 1% de los argentinos....
¡Anímate a ser parte del 1%!
¡Convertí tu libro en una realidad!
¡DESCUBRÍ TU PROXIMA LECTURA!
¡Explora nuestro catalogo y déjate emocionar por los libros que tenemos disponibles!
¡Dale la oportunidad a un Novel!
TINTA LIBRE EDICIONES